
Cuándo
- Domingo 4 de mayo
Danza en familia
- Imprescindible inscripción previa
- Para niñas y niños a partir de 5 años
- Horario: de las 11.30 h a las 12.30 h
Verònica (danza)
- Entrada libre sin inscripción previa
- Para todas las edades
- Horario: a las 13 h
Dónde
- Fundació Miró Mallorca
Precio
- Actividad gratuita
La XVIII edición del Festival Palma Danza llega a la Fundació
La danza y la música se fundirán dentro del territorio Miró
El Festival Palma Danza, bajo la dirección artística de Mar Aguiló, prevé la puesta en escena de diferentes espectáculos, con artistas nacionales e internacionales de primer nivel. El acontecimiento llega la Fundació Miró Mallorca con dos actividades para toda la familia.
Danza en familia
Imprescindible inscripción previa – Por cada entrada de adulto se incluye un niño/a
Para niñas y niños a partir de 5 años
Horario: de las 11.30 h a las 12.30 h
Este taller acerca de manera lúdica la danza creativa a toda la familia. La base del trabajo es el descubrimiento del cuerpo y sus posibilidades de movimiento y expresión a través del juego y la música. Potenciamos la creatividad y la imaginación de grandes y pequeños, y nos comunicamos con fluidez y desinhibición a través del movimiento, entre los miembros de nuestra familia y las otras. Fortalecemos los vínculos que de manera natural adquiere la familia: La confianza, el respeto y la escucha.
¿Qué hay dentro de una coreografía?
Proponemos una sesión previa a la actuación de Verònica en formato de taller práctico por tal conocer el proceso de creación y el universo poético de la compañía.
¡Un espacio para descubrir algunas de las herramientas coreográficas de Verònica y ponerlas en movimiento a través del juego y de la música con familia!
Verònica (danza)
Compañía de danza Magdalena Garzón con la participación del Cor de dones de la UIB (Mallorca)
Entrada libre sin inscripción previa
Para todas las edades
Horario: a las 13 h
Verònica es un paso de dos que incorpora los principios de composición de una floración ornamental así como permuta, combina y descubre los signos que le son propios. A partir de desgranar la poética de las floreres mallorquinas y de los tapetes bordados- ambas congelan el paso del tiempo- se desvelen recuerdos que son tejidos por las dos bailarinas con la calma y la paciencia de quien está en el momento de hacerlo, las mujeres mayores. Verònica es un homenaje a la belleza inmóvil de la vida.
La compañía Magdalena Garzon se consolida el 2016 con la creación de la pieza para espacios teatrales no convencionales Verònica. Aun así desde el 2011 afina su interés coreográfico en la relación entre la música y la danza creando las piezas Astres Mínims, Hitzak, metáforas cachées, Saïdia, Retaule en dues parts y Vetlla. Altars profans es la última pieza de creación para teatro a partir de la fotografía de Toni Catany. Su poética se define, entre otros de otras formas, a partir de la noción de tradición innovada.
Ficha artística
Verònica
Cia. Magdalena Garzón
Magdalena Garzón, dirección coreográfica y escénica
Èlia Genís, intérprete
Carla Piris, intérprete
Lola Belles, dirección de arte
Cor de Dones de l’UIB con la dirección artística de Lidia Fernández