Educació, EducaMiró, Espai educatiu, famílies, taller, visita

«Recargolats» (7-12 años)

Publicado el 17 febrero 2025

El pasado 25 de enero iniciamos las sesiones del taller familiar “Recargolats”, dirigidas a familias con niñas y niños de entre 7 y 12 años. Es un taller diseñado y ejecutado por el equipo educativo de la Fundació Miró Mallorca; tiene como puntos de partida la amistad, el circo, el retrato y el arte cinético.

A lo largo de estas tres sesiones las familias participantes han visitado el auditorio y la biblioteca del museo, donde han conocido de primera mano tanto el fascinante Circo de Alexander Calder, creado en París entre 1926 y 1931, como la afectuosa y divertidísima correspondencia que el artista norteamericano envió a Joan Miró durante décadas. También se han adentrado en el Espacio Cúbico y transitado la exposición “Calder & Miró. Convidats”; todo el mundo ha quedado maravillado con las fascinantes Constelaciones de Joan Miró y los increíbles Stabiles de Calder.

Además, estas impresionantes esculturas nos han permitido, por un lado, conocer tanto el proceso creativo del artista como los elementos del universo que le inspiraron; por otro, hacer una incursión en el mundo de la física y el arte cinético. Entre otras cuestiones, hemos hablado de los colores y los materiales constitutivos de las esculturas, de los cálculos matemáticos que deben realizar los escultores para equilibrar los pesos de sus obras e incluso hemos aplicado sobre nuestro propio cuerpo todos estos conceptos.

Seguidamente, nos hemos dirigido al Espacio Educativo, donde las familias han tenido una primera toma de contacto con todas las herramientas necesariass para crear sus autorretratos móviles. Como calentamiento, hemos realizado unos ejercicios de línea continua a mano alzada que nos han permitido captar detalles de nuestros rostros de forma intuitiva y espontánea, tal y como solía hacer Alexander Calder en los retratos de sus amigos. Finalmente, hemos aportado tridimensionalidad a nuestras obras mediante el uso del alambre, el cual hemos ido apretando y retorciendo infinitamente hasta conseguir definir nuestros rostros. La nota de color la hemos aportado gracias a la incorporación de unos limpiapipas multicolores que han aportado frescura y diversión a nuestras creaciones.

¡Hemos disfrutado de una mañana excepcional, en la que la experimentación artística, las líneas retorcidas, los colores y la creatividad inagotables de las niñas y los niños han sido los protagonistas indiscutibles de la jornada!

* * *